- Lifting facial
- Lifting de labios
- Cirugía de párpados
- Rinoplastia
- Elevación temporal
- Lifting de cejas
- Cirugía del oído
- Cirugía de reducción de la frente
- Lifting de cuello
- Trasplante capilar
- Cirugía estética de abdomen (abdominoplastia)
- Estética mamaria
- Cirugía de la ginecomastia
- Liposucción (eliminación de grasa)
- Liposucción Vaser
- Vaser Hi-Def
- Cambio de imagen para mamás
- Cirugía de lifting corporal
- Elevador de espalda
- Lifting brasileño de glúteos
- Estética genital
- Estética de piernas
- Inyección de grasa

Trasplante capilar
**Trasplante capilar: Una solución a la caída del cabello**
El trasplante capilar es una intervención quirúrgica que consiste en recoger folículos pilosos de una zona del cuero cabelludo y trasplantarlos a una zona en la que el cabello está ralo o calvo. Esta intervención la suelen solicitar personas que sufren pérdida de cabello y desean recuperar una cabellera más abundante y juvenil.
**¿Por qué necesitamos un trasplante capilar?
El cabello es una característica que define el aspecto, el estilo y la autoestima de una persona. Una cabellera abundante suele significar juventud, mientras que la caída del cabello puede provocar sentimientos de timidez y envejecimiento. A pesar del impacto negativo de la caída del cabello en la imagen que uno tiene de sí mismo y en la confianza en sí mismo, se trata de un problema frecuente, que afecta al 50% de los hombres mayores de 50 años. Para hacer frente a este problema, las personas buscan soluciones duraderas que les devuelvan el cabello y la confianza en sí mismas, y el trasplante capilar es actualmente el tratamiento más eficaz disponible.
**Razones para la caída del cabello:**
– Envejecimiento
– Cambios hormonales
– Factores genéticos
– Traumatismos o quemaduras
Contrariamente a lo que se creía, la caída del cabello no se atribuye únicamente a factores como la mala circulación, las deficiencias vitamínicas, la caspa o el uso frecuente de sombreros.
**Elección del método adecuado para el trasplante capilar:**
Una de las técnicas más utilizadas para el trasplante capilar es la extracción de unidades foliculares (FUE). La FUE es un método mínimamente invasivo que no requiere procedimientos quirúrgicos tradicionales. Se realiza con anestesia local, lo que la convierte en la opción preferida de muchos pacientes. La técnica FUE consta de los siguientes pasos:
1. Los injertos que contienen folículos pilosos se recogen del propio cuero cabelludo del paciente.
2. Los injertos cosechados se preparan cuidadosamente para el trasplante.
3. La línea del cabello del paciente se determina en la zona receptora.
4. Se realizan pequeñas incisiones estratégicamente situadas en la zona receptora, teniendo en cuenta la dirección del vello existente.
5. Los injertos preparados se trasplantan en estas incisiones.
6. La FUE no daña los folículos pilosos existentes, por lo que es un método seguro y eficaz.
A diferencia de los procedimientos quirúrgicos tradicionales, el trasplante capilar FUE conlleva riesgos mínimos, como dolor, heridas, infecciones, hemorragias y cicatrices. El uso de injertos estandarizados en la FUE permite obtener resultados de aspecto natural, ya que los mechones capilares pueden angularse para adaptarse al patrón capilar existente del paciente. La FUE se considera el método de trasplante capilar menos dañino.
**¿Es permanente el trasplante capilar?
Sí, el trasplante capilar es una solución permanente para la caída del cabello. Mientras que los factores genéticos y la testosterona pueden contribuir a la caída del cabello, los folículos pilosos trasplantados son resistentes a estos efectos. Como resultado, el cabello trasplantado permanece en su sitio durante toda la vida.
**¿Qué se trasplanta? ¿Foliculos o mechones individuales?**
Durante el trasplante capilar, se trasplantan unidades foliculares enteras, que pueden contener un único mechón de pelo, varios o incluso trillizos.
**La zona donante en el trasplante capilar:**
La zona donante es la región situada entre las orejas y la nuca, donde el vello es denso y resistente a la caída. Los folículos pilosos extraídos de esta zona son permanentes, lo que garantiza la longevidad del cabello trasplantado.
**Entender las cifras del trasplante capilar:**
El número indicado en el trasplante capilar se refiere a la cantidad de folículos pilosos que se trasplantarán durante el procedimiento.
**Cuidados postoperatorios y recuperación:**
Tras someterse a un trasplante capilar, los pacientes deben seguir unas pautas específicas para obtener unos resultados óptimos:
– Evite lavar el cabello o permitir que entre en contacto con el agua durante los 3 primeros días.
– El primer lavado del cabello debe realizarse en el centro de trasplante capilar al cabo de 3 días.
– Hasta seis meses después de la intervención, evite nadar, utilizar agua muy caliente en la ducha, exponer el cabello a agua a alta presión y usar geles o sprays para peinar.
– Manténgase alejado de ambientes sucios o polvorientos, absténgase de beber alcohol y fumar, evite las actividades extenuantes y utilice en el cuero cabelludo únicamente los productos prescritos por el médico durante la fase de asentamiento del cabello.
– Durante el proceso de cicatrización, es normal que aparezcan manchas rojas y costras alrededor de las raíces del pelo, que se irán resolviendo con el tiempo.
– Los pelos débiles pueden desprenderse en las semanas siguientes al trasplante, pero en su lugar crecerán pelos nuevos.
– La mayoría de los cabellos crecen en un plazo de 6 a 9 meses, y el crecimiento completo puede durar hasta un año.
El trasplante capilar ofrece una solución duradera a la caída del cabello, ayudando a las personas a recuperar la confianza en sí mismas y un aspecto juvenil. Siguiendo las instrucciones de cuidados postoperatorios y siendo pacientes durante el proceso de recuperación, los pacientes pueden conseguir resultados de aspecto natural y volver a disfrutar de las ventajas de tener una cabeza llena de pelo.